Solución de iluminación para la industria metalúrgica

En los últimos años, la producción de las acerías ha atraído cada vez más la atención junto con el vigoroso desarrollo de la industria siderúrgica. Con la ampliación de la escala de producción y la complicación de los procesos de producción, la demanda de iluminación en las acerías no ha dejado de crecer. Las zonas de fabricación de hierro y acero requieren una gran luminosidad, con una iluminancia que debe alcanzar varios cientos de lux (Lx) o más. La zona de laminación y las calles de las fábricas, en cambio, hacen más hincapié en la uniformidad y estabilidad de la iluminancia, con requisitos que oscilan entre los 100Lx y los 200Lx. El sistema de iluminación de las acerías consume una gran cantidad de energía, pero adoptando tecnologías de control inteligente como el PLC, puede conseguir un ajuste segmentado y automático, reduciendo el consumo de energía. Por lo tanto, las instalaciones de producción de las acerías no sólo afectan a la eficiencia de la producción y el control de costes, sino que también influyen directamente en la calidad del producto, el consumo de energía y la protección del medio ambiente, por lo que son elementos clave indispensables en la industria siderúrgica.

Características de la iluminación en las acerías

La iluminación de las acerías tiene características distintas, principalmente debido a los estrictos requisitos que deben cumplir los equipos de iluminación. Dado el complejo entorno de producción de las acerías, los equipos de iluminación deben poseer características como ser a prueba de explosiones, resistentes a altas temperaturas, al agua y al polvo, para adaptarse a condiciones duras como las altas temperaturas, la humedad y el polvo. Además, las acerías tienen unas exigencias extremadamente altas en cuanto a brillo y uniformidad de la iluminación para garantizar que los trabajadores puedan identificar claramente los detalles durante las operaciones precisas y evitar riesgos para la seguridad. Los equipos de iluminación LED, con sus ventajas de alta luminosidad, larga vida útil y ahorro de energía, se han aplicado ampliamente en la iluminación de acerías.

Además, la iluminación en las acerías también se centra en mejorar la eficiencia de la producción y garantizar la seguridad de los trabajadores. Un entorno de iluminación de alta calidad no sólo aumenta eficazmente la productividad de los trabajadores, sino que también reduce la incidencia de accidentes de seguridad. Mediante un diseño razonable de la iluminación, como el uso de luminarias LED de bajo consumo y la optimización de la disposición de la iluminación, las acerías pueden garantizar la seguridad de la producción y, al mismo tiempo, alcanzar el objetivo de conservación de energía y reducción de emisiones. Por lo tanto, la iluminación en las acerías no es sólo una importante instalación auxiliar en el proceso de producción, sino también un factor clave para mejorar la eficiencia de la producción, garantizar la seguridad de los trabajadores y lograr un desarrollo sostenible.

Composición de los espacios de iluminación en las acerías y requisitos de las especificaciones de iluminación

El espacio de iluminación de la planta siderúrgica se compone de múltiples componentes clave, como la iluminación natural, la iluminación artificial, el sistema de control inteligente de la iluminación y el sistema de iluminación de emergencia.

Iluminación natural. La parte de iluminación natural de la planta siderúrgica se basa principalmente en el diseño de grandes ventanas y claraboyas para aprovechar al máximo la luz natural para la iluminación. Las investigaciones demuestran que un diseño de iluminación natural bien planificado puede aumentar la iluminancia de la luz natural en los talleres de la planta siderúrgica hasta 500-1000 lx, reduciendo eficazmente el consumo de energía de iluminación artificial en 30%-40%, al tiempo que crea un entorno de trabajo luminoso y confortable para los empleados.

Iluminación artificial. La iluminación artificial en las acerías es de vital importancia. Suele emplear equipos de iluminación de alta eficiencia, como lámparas LED, que se disponen racionalmente en función de las distintas necesidades de las áreas de producción para garantizar que la luminosidad de la iluminación cumpla las normas prescritas. Por ejemplo, la iluminancia en la zona de fabricación de acero no suele ser inferior a 300 lx, mientras que en la zona de laminación de acero debe alcanzar más de 500 lx. En comparación con los métodos de iluminación tradicionales, el consumo total de energía se reduce entre 201 y 301 TTP3T, lo que mejora eficazmente la eficiencia de la producción y la tasa de utilización de la energía de la acería.

El sistema inteligente de control de la iluminación El sistema de control inteligente de la iluminación de la planta siderúrgica integra tecnología informática, tecnología de comunicación en red y tecnología de control automático, logrando una gestión refinada y un ajuste automático de los equipos de iluminación. Se estima que después de la adopción de este sistema, el consumo de energía de iluminación de la planta de acero se puede reducir en más de 30%, al tiempo que mejora la calidad de la iluminación y la eficiencia de la producción, trayendo importantes beneficios de ahorro de energía y beneficios económicos para la planta de acero. Sistema de iluminación de emergencia.

El sistema de iluminación de emergencia de la acería también es muy importante. Puede ponerse en marcha rápidamente cuando falla el suministro eléctrico principal, proporcionando a los trabajadores rutas de evacuación claras y la iluminación necesaria para garantizar la evacuación segura del personal. Según las normas pertinentes, la iluminancia de los dispositivos de iluminación de emergencia no suele ser inferior a 10% de la iluminancia de la iluminación normal, y el sistema de iluminación de emergencia debe garantizar una iluminación continua durante al menos 30 minutos después de un corte de energía. En algunas áreas clave, como la sala de control principal y la sala de despacho, el sistema de iluminación de emergencia debe incluso garantizar el funcionamiento continuo durante más de 3 horas después de un corte de energía, proporcionando una sólida garantía para la producción segura de la planta siderúrgica.

Requisitos de las normas de iluminación

Las plantas siderúrgicas se dividen funcionalmente en áreas como procesamiento de materias primas, fabricación de hierro, fabricación de acero, laminación de acero e instalaciones auxiliares. En consonancia con los distintos diseños espaciales de estas áreas, los entornos de iluminación también difieren. La zona de procesamiento de materias primas suele estar equipada con iluminación de alta intensidad, con una iluminancia superior a 500 lux. La iluminación alrededor de los altos hornos y las estufas de chorro caliente en la zona de fabricación de hierro debe tener una iluminancia no inferior a 300 lux. En los equipos clave de la siderurgia, como los convertidores y los hornos eléctricos, la iluminancia debe alcanzar entre 500 y 1.000 lux. En la zona de laminación, debido a la densidad de los equipos y a la complejidad de los procesos, la iluminancia no suele ser inferior a 750 lux. La iluminación de las zonas de instalaciones auxiliares, como las de suministro eléctrico y tratamiento de aguas, se diseña en función de requisitos específicos.

El taller metalúrgico es un lugar con requisitos especiales, y los requisitos para los accesorios de iluminación también son muy altos. Los siguientes son los requisitos para los accesorios de iluminación en el taller metalúrgico:

1. Rendimiento a prueba de explosiones: El taller metalúrgico es un lugar donde se generan fácilmente gases explosivos, por lo que las luminarias deben tener un rendimiento a prueba de explosiones y ser capaces de soportar el impacto de gases explosivos.

2. Alta eficiencia luminosa: El taller metalúrgico requiere efectos de iluminación de alto brillo y alta definición, por lo que las luminarias deben tener una alta eficiencia luminosa y ser capaces de proporcionar suficiente iluminancia y brillo.

3. Resistencia al calor: La temperatura ambiente en el taller metalúrgico es relativamente alta, por lo que las luminarias deben ser resistentes al calor y no dañarse fácilmente.

4. Impermeable y a prueba de polvo: El entorno en el taller metalúrgico es relativamente duro, por lo que los accesorios de iluminación deben tener funciones a prueba de agua y polvo para garantizar su vida útil y la seguridad.

5. Larga vida útil: Las luminarias del taller metalúrgico deben tener una larga vida útil, poder funcionar de forma estable durante mucho tiempo y reducir la frecuencia de mantenimiento y sustitución.

Para los requisitos especiales de los talleres metalúrgicos, pueden adoptarse las siguientes soluciones de iluminación antideflagrante:

1. Seleccione aparatos de iluminación que cumplan los requisitos antideflagrantes, como los de tipo antideflagrante y de seguridad aumentada, que puedan resistir el impacto de gases explosivos.

2. Utilice aparatos de iluminación LED de alta eficiencia que proporcionen suficiente iluminación y brillo, con un bajo consumo de energía y una larga vida útil.

3. Optimizar el diseño de disipación de calor de las luminarias para garantizar un funcionamiento estable en entornos de alta temperatura.

4. Utilice carcasas de lámparas estancas al agua y al polvo para soportar las duras condiciones de los talleres metalúrgicos.

5. Disponer razonablemente las posiciones y cantidades de los aparatos de alumbrado para garantizar efectos luminosos uniformes y adecuados.

Estrategias inteligentes de control de la iluminación en acerías

Simplificar el diseño de la escena.

Muchos diseñadores caen a menudo en la "trampa" de la tecnificación excesiva, es decir, no deben centrarse únicamente en demostrar la complejidad técnica descuidando los requisitos de iluminación y las experiencias en entornos de producción reales. En el diseño de estrategias inteligentes de control de la iluminación para plantas siderúrgicas, debe evitarse la tecnificación excesiva. Hay que prestar atención a las necesidades reales de iluminación y a las experiencias operativas de los empleados. El diseño debe buscar la simplicidad. Se recomienda que cada acción de control de escenas de iluminación no exceda de cinco, y el número de activadores de condiciones debe reducirse para garantizar la estabilidad y fiabilidad del control de la iluminación, y para reducir la tasa de fallos y los costes de operación y mantenimiento.

En el control inteligente de la iluminación de las plantas siderúrgicas, deben tomarse como guía las necesidades reales. Por ejemplo, en el área de fabricación de acero, el brillo de la iluminación y la temperatura de color pueden ajustarse automáticamente en función del estado de funcionamiento del horno de fabricación de acero y, al mismo tiempo, puede regularse automáticamente en función de la intensidad de la luz natural.

Brillo de la iluminación. Este diseño no sólo cumple los requisitos de producción, sino que también simplifica la complejidad del control, mejora la experiencia operativa de los empleados y consigue estabilidad, fiabilidad y facilidad de uso en el control de la iluminación.

El modo de control suele constar de tres partes: sistema de control distribuido, controlador lógico programable e interfaz hombre-máquina.

La estrategia de control inteligente del alumbrado de las acerías se basa en tres componentes: sistemas de control distribuido, controladores lógicos programables e interfaces hombre-máquina. Los sensores perciben la información ambiental de la fábrica, como la luz, la temperatura y la humedad; los controladores reciben los datos y hacen juicios lógicos, para luego emitir instrucciones de control; los actuadores ajustan el brillo y la temperatura de color de las luces de acuerdo con las instrucciones. Los tres trabajan juntos para lograr un control preciso y eficaz de la iluminación, mejorar la eficiencia de la producción, reducir el consumo de energía y crear un entorno de producción confortable y que ahorre energía.

Productos más utilizados para el control inteligente de la iluminación en acerías

Los productos más comunes para el control inteligente de la iluminación en las plantas siderúrgicas incluyen tipos de sensores (sensores de luz, sensores del cuerpo humano, sensores de temperatura y humedad, etc.), tipos de controladores y actuadores (controladores inteligentes de iluminación, módulos de regulación, dispositivos de gestión de energía, cajas de distribución a prueba de explosiones, etc.), tipos de equipos de iluminación (lámparas inteligentes LED, lámparas a prueba de explosiones, etc.) y tipos de equipos de comunicación de red y gestión inteligente (dispositivos de comunicación de red, sistemas de gestión inteligente, etc.).

Productos relacionados

Obtenga 30% de descuento en su primera compra

X
es_ESES