Requisitos antideflagrantes de las plantas químicas y parte de los productos antideflagrantes necesarios

Requisitos antideflagrantes de las plantas químicas y parte de los productos antideflagrantes necesarios

Los requisitos de protección contra explosiones para las plantas químicas incluyen lo siguiente:

Requisitos para equipos e instalaciones: Los equipos eléctricos deben cumplir las normas nacionales de protección contra explosiones eléctricas, y su configuración debe ajustarse al nivel de peligrosidad regional y ser objeto de inspecciones y mantenimiento periódicos. Las instalaciones de protección contra rayos y conductividad electrostática deben instalarse, configurarse y probarse anualmente de acuerdo con la normativa, para evitar que la acumulación de electricidad estática provoque incendios o explosiones. Los equipos y dispositivos de producción deben estar equipados con instalaciones de seguridad de acuerdo con la normativa nacional, y los equipos y tuberías deben estar fabricados con materiales ignífugos y cumplir las normas nacionales pertinentes de prevención de incendios.

Normas de funcionamiento seguro:

Los requisitos para la gestión de sustancias químicas peligrosas son estrictos, y está terminantemente prohibido fumar y utilizar chispas o electricidad estática, como la pirotecnia, en las zonas donde se almacenan, producen o utilizan sustancias químicas peligrosas. Los lugares de almacenamiento deben estar claramente señalizados con el nombre, las características, las medidas de prevención y los métodos de extinción de incendios, y equipados con los medios de extinción necesarios. Las operaciones no rutinarias, como la apertura y cierre de instalaciones, deben enumerarse y gestionarse, debe llevarse a cabo una identificación de riesgos y deben formularse procedimientos operativos seguros y medidas de eliminación de emergencia.

Medidas de gestión de emergencias:

Las empresas deben formular planes de emergencia para incendios y explosiones, que incluyan procedimientos de alarma, evacuación y extinción de incendios, y realizar simulacros periódicos. Deben establecerse sistemas de alarma y vigilancia de la seguridad en los lugares de trabajo con alto riesgo de incendio y en los lugares de trabajo tóxicos y peligrosos, y debe llevarse a cabo un control periódico de los gases tóxicos. Los empleados de los lugares de trabajo deben someterse a controles de salud y recibir formación periódica para mejorar su concienciación sobre la seguridad y sus habilidades operativas.

Los criterios de clasificación a prueba de explosiones se basan en el tipo de equipo utilizado, la grupo de temperatura del mezcla de gases explosivos y el tipo de equipo eléctrico a prueba de explosiones. El marcado antideflagrante suele incluir información sobre el tipo de equipo, la explosividad del gas o vapor y el grupo de temperatura.

Los principales tipos de equipos antideflagrantes necesarios en las plantas químicas son los siguientes:

Cabina de presión positiva a prueba de explosiones químicas:

Este tipo de equipo evita eficazmente que las mezclas explosivas externas entren en el armario manteniendo continuamente un estado de presión positiva superior a la presión ambiente externa dentro del armario, para lograr el propósito de a prueba de explosiones. Por lo general, está hecho de acero inoxidable y otros materiales de alta resistencia, resistentes a la corrosión, y a través de mecanizado de precisión y tecnología de sellado para asegurar que todas las interfaces, las lagunas para lograr un buen efecto de sellado. Los armarios de presión positiva a prueba de explosiones químicas son ampliamente utilizados en todos los aspectos de la industria química, incluyendo la producción, almacenamiento y manipulación de productos químicos inflamables y explosivos, proporcionando seguridad a los equipos eléctricos y sistemas de control.

Iluminación:

Como las lámparas antideflagrantes y las lámparas con balasto antideflagrante, estos dispositivos se utilizan en plantas químicas para proporcionar iluminación con características antideflagrantes que garanticen un uso seguro en entornos peligrosos.

Aire acondicionado y ventilación:

Los acondicionadores de aire antideflagrantes y los ventiladores antideflagrantes proporcionan la ventilación y el acondicionamiento necesarios en las plantas químicas sin provocar explosiones.

Cajas de distribución y armarios de control:

Los cuadros y armarios de control antideflagrantes se utilizan para controlar y distribuir la energía con el fin de garantizar un funcionamiento seguro en entornos peligrosos.

Varios interruptores, botones, sensores, detectores de gas combustible, cámaras de vigilancia, etc:

Estos dispositivos se utilizan en plantas químicas para controlar y supervisar los procesos de producción y también son a prueba de explosiones para garantizar su correcto funcionamiento en entornos peligrosos.

Motores y ventiladores:

Los motores y ventiladores antideflagrantes se utilizan para accionar una amplia gama de equipos mecánicos con el fin de garantizar un funcionamiento seguro en entornos peligrosos.

Obtenga 30% de descuento en su primera compra

X
es_ESES